Mostrando entradas con la etiqueta estiercol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estiercol. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2008

MIS PRIMEROS BANCALES (En busca de estiercol)

EN BUSCA DE ESTIERCOL
En las montañas de la provincia de Alicante, entre Jalón y Bernia, mi amigo Alex lleva una ramaderia de burros.
Le dió pena que los burros italianos acabaran su existencia convertidos en salami y se vino a España para ser uno mas de aquellos que protegen a los burros ibéricos, fieles amigos y ayudantes del humano a través de muchos siglos.
Solo habíamos ido a por estiércol, porque nuestra huerta necesita urgentemente el abono. De momento la tierra lleva cal, no mucho mas.
Llegamos con siete serones de plástico para cargarlos en el maletero a falta de remolque.
Con pala y con el mono puesto caminamos por un verdadero paraíso de estiércol rodeados de animales grises.


Los burritos parecían defender su espacio cubriendo la entrada a modo de laberinto. Se ponían en todo el medio del camino para que los tocáramos, los empujáramos, los acariciáramos.
Uno de ellos, grande y bello con apariencia de jefe, se colocó entre las palas, nosotros y el estiércol, metiendo sus patas traseras dentro de los serones. Sin ningún reparo nos mordía el pantalón, nos empujaba con su hocico sabiendo que este juego no duele. Tuvimos que espantarle para que no rompiera el móvil, la cámara digital o cosas que estaban en el interior de la riñonera.
No obstante conseguimos cargar el coche. Entramos los serones rodeados de trescientas moscas , pero por las ventanillas casi salieron todas mientras llegábamos a la huerta.
Siete serones de estiércol casi no es nada, sólo será necesario dormir seis noches mas para volver con los burros, esta vez les vamos a llevar pan seco, almendras y algún algarrobo.
Entretanto sigo pensando en estos animales, creo que tienen buen humor. El humor a mi me parece una señal de inteligencia, así veo a los burros cómo unos animales muy listos. Lo son seguro, muy seguro. Cuando los toques lo puedes sentir. Han conseguido que sus cuerpos ahora me interesen mas que su basura.
Escrito por mi marido (Traducido del aleman)

EXPERIENCIAS CON MIS PRIMERAS FRESAS

Bancal con el método Gaspar caballero de Segovia

FRESAS
A todo este bancal le añadí estiércol de burro muy descompuesto que mezclé muy bien con la tierra.
Una zona la cubrí con pinocha y unos 50 ctm los dejé tal cual.
-->

-->
Planté en el dos matas muy pequeñas que tenia en tiestos en la terraza, estaban allí desde hace un mes y desde que las separé de la planta madre no crecieron ni un mililitro, mas bien parecía que se estaban muriendo.
-->En la zona que lleva pinocha trasplanté a raíz descubierta dos matas mas de esta misma maceta.

¿Como lo hice?

-->
Las arranque con mucho cuidado procurando dejarles algo de tierra en las raíces, las envolví en papel húmedo y las trasladé a la huerta.
Retirando un poco la pinocha hice los hoyos y puse en ellos estiércol de burro que era lo que tenia en ese momento. Introduje los plantones en los hoyos procurando que las raíces quedaran totalmente rectas y no tocaran el estiércol.


-->
Dia 4/11/2005
Peret45 un coleguilla del foro me va a traer estolones de fresa el Lunes día 7, tiene que venir a Calpe y aprovechado el viaje me los dejará.
Sigue sin llover en Calpe asi que riego mis plantitas de fresa abundantemente cada dos días.


-->
FRESAS
Estuve en la huerta aprovechando un claro en la tormenta para controlar los depósitos de agua y ver si el viento se había llevado la pinocha. Los depósitos están casi llenos. Hemos dejado el grifo de conexión abierto para que en el caso de desborde el agua vaya cayendo en otro bidón que esta semi vacío.
El riego por goteo todavía no está instalado, espero que mi marido lo haga a su vuelta de Colonia.
Algunas matas de fresa ya tienen flor y la pinocha está en su sitio pero hay cantidad de caracoles pequeñísimos que he ido quitando de uno en uno. Puse ceniza alrededor de todo el bancal para que no entren mas pero tampoco podrán salir los que ya hay así que a dedete tendré que retirar todos los que encuentre.

15 de noviembre del 2005
Sigue lloviendo. Los caracoles no se acercan a las fresas, parece que les gusta mas el estiércol que esta en superficie en el bancal de al lado. Los pocos que encontré entre la pinocha los quité. Voy a llevarme a casa todos los que pueda, los meteré debajo de un escurridor de plástico les pondré ajedrea, tomillo y plantas aromáticas, a lo mejor consigo que engorden proporcionándoles humedad y comida .
Seria buena cosa abrir un apartado para observar estos caracoles.
-->