Mostrando entradas con la etiqueta fungicidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fungicidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2009

USO DEL AZUFRE Y EL COBRE (Fungicida ecologico)

Yo lo utilizo como preventivo y como curativo contra el mildiu, roya, oídio y otros virus.

Se pone cada 15 días antes de la floración, después de la floración y así sin parar hasta 30 días antes de la recolección.
Las dosis son estas.
50 gr. de azufre mojable + 50 gr. de cobre mezclado en agua para una mochila de 15 litros. Para un litro 7 gr de cobre y 7 gr de azufre.
Para medirlo uso los cacitos que vienen para dosificar el detergente aunque en realidad recojo y guardo cualquier cacito que me señale los gramos de capacidad que lleve el cacito.


Cómo insecticida para combatir pulgones o insectos añadiéndole Karate King, (piretrina sintéticas) y SÓLO en el caso de que la plaga se resista.

OTRA FORMULA NADA ECOLÓGICA. 
Un sobre de Mensurol 60 (fungicida de amplio espectro) esto no es nada ecológico pero podéis añadírselo al preparado anterior en el caso de que veáis que la cosecha se va al garete. solo lo señalo para que veáis que se pueden mezclar el preparado que os dejo con la piretrina o con el Mensurol.

sábado, 7 de febrero de 2009

COLA DE CABALLO COMO FUNGICIDA E INSECTICIDA



Fungicida ecológico a base de Equisetum Arvense L.

Contiene una sustancia tóxica para los hongos llamada "Equisetonina" y Ácido silísico que favorece la estructura de la planta,contiene también Flavonoides y ácidos orgánicos como Nicotina, Palustrina o Dimetilsulfona.

Todos estos componentes hacen que la Cola de Caballo sea uno de los fungicidas más eficaces en agricultura ecológica.

También se le reconoce cierta acción insecticida contra pulgones y araña roja.

Indicado en cultivos de hortalizas, vid y frutales.

UTILIZACIÓN

Contra el Mildiu, Phythopthora sp, Oidio, Moteado, Septoriosis, Roya, Botritis sp y Alternaria.


lunes, 26 de enero de 2009

MEDIDAS Y PLAZO DE SEGURIDAD DEL "CALDO BORDELÉS"

El caldo bordeles se usa en la agricultura ecologica como fungicida preventivo para evitar sobre todo el mildiu
En esta entrada del blog esta la explicación de como se hace.

En esta página se puede encontrar cualquier producto
http://www.infoagro.com/agrovademecum/

También hay empresas que lo comercializan, yo utilizo sulfato cuprocalcico al 25% de la casa Vallés.
Es un polvo de color azul , se disuelve en agua y se plica en fumigación.

Estos son los plazos de seguridad y medidas a utilizar dependiendo de cada hortaliza y patólogia.


ARBUSTOS ORNAMENTALES

HONGOS ENDOFITOS 0.50 - 0.75 (%) Sin plazo
ROYA 0.50 - 0.75 (%) Sin plazo

FRUTALES DE HOJA CADUCA

MOTEADO 0.50 - 0.75 (%) 15 días
ABOLLADURA 0.50 - 0.75 (%) 15 días
CRIBADO 0.50 - 0.75 (%) 15 días
MONILIA 0.50 - 0.75 (%) 15 días
BACTERIOSIS 0.50 - 0.75 (%) 15 días

GARBANZO
RABIA 0.50 - 0.75 (%) 15 días

HORTÍCOLAS
BACTERIOSIS 0.50 - 0.75 (%) 15 días
ALTERNARIA 0.50 - 0.75 (%) 15 días
ANTRACNOSIS 0.50 - 0.75 (%) 15 días

LÚPULO
MILDIU 0.50 - 0.75 (%) 15 días
OLIVO
REPILO 0.50 - 0.75 (%) 15 días
TUBERCULOSIS 0.50 - 0.75 (%) 15 días

ORNAMENTALES HERBÁCEAS
ROYA 0.50 - 0.75 (%) Sin plazo
HONGOS ENDOFITOS 0.50 - 0.75 (%) Sin plazo

PATATAS
MILDIU 0.50 - 0.75 (%) 15 días

REMOLACHA AZUCARERA

CERCOSPORA 0.50 - 0.75 (%) 15 días

TOMATES

MILDIU 0.50 - 0.75 (%) 15 días

VIÑEDOS
BACTERIOSIS 0.50 - 0.75 (%) 15 días
MILDIU 0.50 - 0.75 (%) 15 días

La medida que uso son aproximadas a las de la tabla 10 g. de producto por litro de agua.