Mostrando entradas con la etiqueta romanescu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romanescu. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

LLEGAN LAS LLUVIAS

A finales del mes de octubre tuvimos sola una noche algo lluviosa. 
Estamos padeciendo una sequía tremenda. Las altas temperaturas del mes de octubre y lo que llevamos de Noviembre ha favorecido que los tomates sigan madurando y hasta las fresas rebrotando. 



 Tomates recogidos hace 15 días.
 Los tomates salen pequeños pero son exquisitos para mi gusto y el de mi gente mucho mejores que los de temprada estival.
Estos son de los últimos cuatro días
 Huevos de gusanos, cada dos días le pongo su ración de Bacilus turungenesis, si no les pongo tratamiento acaban comiéndose toda la col. !!Que desagradables son!! cuando se hacen gusano comen de las hojas impregnadas del tratamiento y se mueren dejando algunos destrozos en las hojas pero soportables para la  totalidad de la planta. Es una ventaja tener el huerto en casa cuando tenía la huerta y tardaba cuatro días en volver, me encontraba las coles destrozadas.
 Las frambuesas maduran en tres días.
 Las lechugas tienden a tirar a flor por exceso de calor
 Las tomateras tienen las matas destrozadas pero los tomates siguen a su marcha y ritmo normal.

Lo que mas está acusando estas irregularidades climáticas son las coles Romanescu. Hace mas de un mes que están a la espera de las bajas temperaturas para cerrar sus hojas y empezar a dar la flor comestible. 


Mientras la tuta campa a sus anchas y las mariposas ponen sus huevos sin piedad en las coles.

 Las berenjenas y los pimientos aún producen flores incluso algunos engordando su fruto. Los rosales los jazmines y las buganvilias  impregnan con su aroma.

Ayer volvió  a llover, aunque no tanto cómo vaticinaban los mapas meteorológicos. 

Las temperaturas hoy han bajado de manera considerable pero lógica dadas las fechas que estamos.
Mientras escribo esto escucho la radio, el pronóstico del tiempo para esta madrugada es  de intensas lluvias. Veremos a ver lo que ocurre, subo a tapar los semilleros de lechugas y cebollas, están aun demasiado pequeñitas para que les caiga encima el diluvio jejejejej.
Sábado 16 de Noviembre
Retomo el escrito. 
Esta noche según se pronosticaba llovió y llovió mucho. El viento de hasta 60k.h ha causado destrozos en las frambuesas. Los recogedores de agua están llenos. Se esperan mas lluvias en los próximos días. Temperatura 5º. En un sólo día ha bajado 10º  

sábado, 14 de septiembre de 2013


Dia 9 de septiembre 2013
Hoy empieza el nuevo curso escolar.
De lechugas y Romanescu.

Hace cuatro días que trasplanté a maceta algunas lechugas y algunas coles romanescu.
Las primeras eran aun muy pequeñitas y les esta costando agarrar a la tierra.
Las coles estaban creciendo en el semillero demasiado. Plante a tierra cuatro y las otras las puse en pequeños contenedores como reserva para pasarlas a lugar definitivo con el cepellón cuando estén mas grandes.

Tenemos el tiempo un poco inestable, han bajado bastante las temperaturas y hemos tenido algunas lluvias nocturnas en estos últimos días, poca cantidad pero suficiente para no tener que regar casi nada.
Hoy parece que lloverá mas de lo normal veremos a ver cómo les viene este agua a las tomateras que de momento van creciendo fenomenal y ya tiene cada mata de seis a siete tomates cada una. Aún conservan en sus hojas el preparado antimildiu, de momento no les llegó a pesar de sol que calentó con fuerza 72 horas despues de las primeras lluvias.

sábado, 10 de agosto de 2013

SIEMBRAS Y TRASPLANTES DE AGOSTO PARA MACETAS 2013

Mis siembras de agosto 2013

Judias verdes de mata baja
Contenedor Heart Box anteriormente (tomateras)

Lechuga "lengua de buey" 
Siembra en caja de plástico. Sustrato nuevo.
Iran al contenedor de goma, anteriormente hubo (tomates).

Puerros. 
Siembra en caja de plástico, al lado de las lechugas
Destinados al contenedor de madera, cosecha anterior (Tomates)

Espinacas. 
Siembra directa.
Siembra en macetas individuales grandes. Sustrato viejo mezclado con estiércol de caballo y enriquecido con guano.

Rabanitos.
Siembra directa y escalonada en el contenedor del naranjo. El año pasado salieron allí muy bien.
siembra escalonada cada 20 días.

Col "Romanescu" 
Siembra en semillero de plástico preparado con sustrato nuevo.
Destino: Macetas individuales muy grandes. Sustrato viejo mezclado con estiércol de caballo y enriquecido con guano.

Zanahorias. 
Siembra directa en caja de fruta muy profunda. Sustrato viejo muy mojado puesto al sol y tapado con un plástico para eliminar restos de malas hierbas que entorpecerían el desarrollo de la semilla. Al finalizar este proceso irá mezclado con guano. La ultima capa y la que las cubre llevaran  compost  muy bien colado. En esta ocasión no añado estiércol porque al no estar bien desmenuzado entorpecería el desarrollo de la raíz . La zanahoria necesita que la tierra esté libre de piedras o terrones para que la raíz salga recta de lo contrario tiende a engordar muy desigual y algunas veces con dos o tres apéndices.
También se pude sembrar este mes:
Acelgas, cebollas, Estacas de alcachofa, Coles de bruselas, Repollo, Remolacha, Orégano, Perejil, cilantro, coliflor.

Trasplantes de hortalizas de este mes.
Coliflor tardía apio.



miércoles, 9 de febrero de 2011

A tope con el cultivo de invierno


Al lado lechugas, arriba detalle de guisante en flor
 Abajo: Habas en la trerraza . Arriba: guisantes

Abajo alcachofas.Arriba romanescu para simiente.

Arriba: Brocoli y cebolletas
 Arriba ¿rabanitos o rucula? Planté rucula
 Arriba: lechugas recien trasplantadas
Fresas y ajos

lunes, 20 de septiembre de 2010

Pasito a paso..... lo que hay plantado en la nueva huerta.

.
Hoy tras unos meses de arduo trabajo, muchos cálculos y mucho calor, el terreno que me prestaron antes en barbecho ahora se encuentra lleno de vida.
Asi estaba hace pocos meses

Para estar trasplantado con mas de dos meses de retraso y una tremenda plaga de caracoles no me puedo quejar de los resultados ya que la cosecha de las solanáceas aún esta en pleno desarrollo y las plantaciones de invierno recién trasplantadas.

Las tomateras están en las ultimas, me fue imposible controlar la tuta del vecino y la mía, los chupones crecieron a sus anchas por falta de tiempo para eliminarlos, además no se colocaron tutores adecuados y las matas se hicieron una selva incontrolable. La próxima primavera pondré menos matas e irán en bancales cerámicos bien entutorados. La mayoría de ellas ya las he arrancado y en su lugar hice un nuevo bancal cerámico.
Me falta por poner fotos de los últimos pepinos que planté hace menos de un mes, de los guisantes que empezaron a brotar hace unos días, las ultimas cebolletas que trasplante en el lugar donde estaban las primeras lechugas y las de las berenjenas de almagro.
Dejo estas fotos a modo de recordatorio.

PIMIENTOS
Casi no me lo creo estas matas pasaron muchas calamidades tras el transplante. Las hojas están comidas por los caracoles y así estuvieron durante todo el crecimiento. Pegaron el estiron con un fuerte abonado, escardas frecuentes y trichoderma.





Aquí están las habas recién sembradas.

 Lechugas, !!Vaya!! en la foto no he sacado las coliflores que están mezcladas con ellas.

Berenjenas muy productivas. !!Genial el comportamiento de este bancal!!






Alcachofas, coliflores, repollos y puerros


Judias de enrame: Primeras judias
Col Romanescu Berenjenas y pimientos



Judías de enrame Apenas se distinguen las flores de los caracoles, les está costando pero espero poder comer estas judías de estas matas este año.

Cebolletas y judías de porte bajo

Pimientos



Calabacines



lechugas


Lombardas y coliflores. Bajo el sombreado están las lechugas  las coliflores y en paralelo con ellas el espacio destinado a los ajos que sembraré en diciembre.
Me siento muy satisfecha de los resultados.