Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLEROS. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

SIEMBRA DE COLIFLORES

Las semillas son del año anterior. En el sobre que las contiene aconseja que se siembren  entre los meses de Junio y Agosto. El trasplante deberá realizarse por lo tanto en Septiembre y la cosecha se hará en el mes de marzo.
El año pasado estas semillas dieron un resultado excelente. La entrada correspondiente con foto y desarrollo se puede encontrar AQUÍ


martes, 5 de enero de 2010

SEMILLAS DE BERENJENA DE ALMAGRO (Ecológicas)

He puesto este post en el foro sin acordarme de colgarlo tambien aqui.

Regalo semillas de Berenjenas (ecológicas)

Quien las quiera que se ponga en contacto conmigo por MP y me deje su direccion, las iré enviando por orden de peticion.

Proceden del colega Mateo Morral, fructificaron en mi terraza a pleno sol y de todas ellas dejé dos frutos para semillas que son las que quiero compartir.

No es necesario que me envieis nada a cambio.
En este momento ya no quedan muchas pero algunas hay.

Es un poco pronto pero en vista de que el año pasado tardaron mucho en germinar hoy las he sembrado (Dia 5 de enero del 2010)
¿Como lo hice?

Llené una maceta mediana con sustrato para semilleros, humedeci bien la tierra y encima coloque las semillas. Las separé para que no brataran de dos y dos. Las cubrí con una delgada capa del mismo sustrato y regué a continuacion con un aspersor.

¿Donde las dejo para que germinen?
En un pequeño invernadero que organicé en mi casa con una temperatura constante de 20º y cubiertas con un papel de periódico.

Los siguientes pasos a seguir se pueden ver aqui.

En cuanto germinen pondré fotos.

domingo, 24 de mayo de 2009

SEMILLEROS DE C. CHINA, C. DE BRUSELAS, LECHUGA, JUDIAS VERDES, COLIFLORES

El día 22 de mayo hice plantel de coles de Bruselas, judías verdes de mata baja y de enrame, col china y coliflores.
Para saber donde esta cada cosa les hice una foto y es que se suele borrar el papelito de la información, con las fotos en el blog siempre las tengo a mano.
COLES DE BRUSELAS (variedad Roodnerf)
Marco de plantación 70 cm entre lineas y 50 entre plantas
Periodo previsto de recolección:
Primeros de Febrero.
COLIFLOR TARDÍA
Periodo previsto para la recolección últimos de enero primeros de febrero
Trasplante cuando tengan unas cuatro hojas.
Marco de plantación 80cm entre lineas y 60 entre plantas.
COL CHINA (Variedad spectrum) Híbrida.
En esta maceta esta la col china y está sembrada desde el día 13 de Mayo
Ha germinada en muy pocos días.
Marco de plantación 70 cm entre lineas y lo mismo entre plantas.
Periodo previsto de recolección SEPTIEMBRE.
El año pasado las cubrí con malla de sombreo, son propensas a subir a flor antes de compactar.
Lechuga de variedad conservada de manera natural por varias generaciones.
Procedencia Mercedes (M.B.I.) de Zaragoza.

SUSTRATO
Para los semilleros hice una mezcla rarisima, lo apunto por que si se dan bien me ahorraré comprar bolsas de tierra especial para semilleros.
Tierra de la huerta de una zona bastante suelta. Cómo tenia muchas piedrecillas y muchas hierbajos secos la desmenucé bien con las manos, posteriormente la filtré por una caja de frutas que tiene los agujeros bastante pequeños y que uso para colar el compost.
Compost de mi macetohuerto.

Piedrecita de esa blanca que no se cómo se llama y que aguanta muy bien la humedad, ( bueno se puede ver muy bien en la foto?

Turba rubia (tengo un saco de 25 l que compré por equivocacion y que mezclo con la tierra cuando hago alguna nueva plantación en las macetas.

Lo mezclé todo muy bien y en ese sustrato obtenido puse los semilleros.
Me han quedado mas de 15 k., si funciona lo usaré para los semilleros de cebollas temprana en otoño.

DIA 12 DE JUNIO
ESTADO DE LOS SEMILLEROS


Judias de mata baja. Ya estan trasplantadas.

La col china

NUEVO SEMILLERO DE JUDIAS DE ENRAME
SEMILLERO DE COLES DE BRUSELAS (trasplantadas a macetitas)
COLIFLOR (No ha brotado)
LAS LECHUGAS (estan trasplantadas macetitas)




lunes, 13 de octubre de 2008

COMO HACER UN SEMILLERO DE TOMATES

TOMATES (por Destripaterrones)

En esta pagina viene como se hace un semillero con fotos.

En una maceta o lo que tengas a mano de unos 30x40 cm con una profundidad de no menos de diez cm., se pone tierra especial (compost) o sustrato vegetal (Yo compro sustrato especial para semilleros, es bastante caro pero merece la pena).

Se aplasta el sustrato ligeramente y se alisa, después se riega ligeramente y se distribuye la semilla de forma regular, con espacio suficiente para que cuando nazcan no estén demasiado juntas; se cubren con una capa de la misma tierra de no más de medio cm. y se vuelve a apisonar pero muy ligeramente.
Se riega con abundancia pero sin quedar encharcado con un dispersor para que no se muevan las semillas. Después se cubre con unas hojas de periódico para resguardar del frío y para que conserve la humedad. Es aconsejable guardar por las noches en el interior mientras haya riesgo de heladas.
A los 4- 5 días se destapa el papel y se observa si están naciendo. Según el clima y la semilla puede tardar no más de diez días en empezar a salir los primeros brotes.
Una vez que vemos asomar los brotes quitamos el papel, cuando observamos que la superficie de la tierra empieza a secarse se riega ligeramente, no tanto como al principio, y así repetir la operación durante el crecimiento hasta que alcancen una altura de unos 6-8 cm.
¿Cuando se trasplantan a tierra directa?
Se seleccionan las mas fuertes y trasplantan individualmente a unos tiestitos pequeños tamaño yogur .

Venden en los viveros, algunas veces las regalan, unas bandejas con 12 o 24 contenedores pequeñitos que serian los apropiados para hacer este primer trasplante de modo que en el caso de excesivo frío se pueda trasladar con mayor comodidad al interior.
Cuando las plantas alcanzan una altura de 12-15 cm. se trasladan al terreno definitivo, cuando ya han pasado los riesgos de las heladas (hacia primeros de mayo dependiendo de la zona).

Para hacer un semillero de pimientos y berenjenas se procede de igual manera pero en el interior y a una temperatura constante de 20º aproximadamente. (yo los pongo encima del radiador sin que toque directamente o una fuente de calor como una manta eléctrica o algo similar.